Fue en Guayaquil y es el segundo en lo que va de junio en las calles de la ciudad ecuatoriana más golpeada por el crimen vinculado al narcotráfico.
al menos seis muertos y seis heridos ya un nuevo ataque armado este lunes en Guayaquil, el segundo en lo que va de junio en las calles de la ciudad ecuatoriana más golpeada por el crimen vinculado al narcotráfico.
Aparentemente se trató de un ajuste de cuentas entre bandasque ya «como resultado lamentable, seis personas fallecidas y seis personas heridas, que ya están estables», dijo a la AFP el jefe de la policía del distrito sur de Guayaquil, coronel Marcelo Castillo.
Hace dos semanas, cinco personas fallecieron, incluido un policia, y otras ocho resultaron heridas cuando tres hombres abrieron fuego dentro de una vivienda en Guayaquil (sureste).
Este tipo de ataques es muy frecuente en Ecuador, principalmente en esta ciudad portuaria, en medio de una guerra por el poder que sostienen bandas narcotraficantes. Numerosos grupos se disputan los mercados y rutas de las drogas en las calles y cárceles, dejando un reguero de cadáveresalgunos desmembrados y colgados de puentes.
«Sin piedad»
Castillo señaló que durante la madrugada del lunes en un populoso barrio del sur guayaquileño más de una decena de personas se contraban «en la vía pública libando» cuando «llega un vehículo de color negro y se bajan como cuatro o cinco personas» para efectuar disparos.
“Son puras represalias de hechos anteriores de violencia. Se matan entre ellos sin piedad«, agregado.
Los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico han derivado en cruentas matanzas en las cárceles del país, que a la fecha dejan mas de 420 presos muertos de febrero de 2021.
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú -los mayores productores mundiales de cocaína-, decomisó unas 100 toneladas de drogas durante el primer semestre de 2023, ante algo más de 200 toneladas de 2022 y el récord anual de 210 toneladas en 2021.
El jefe policial aclaró que uno de los fallecidos en el nuevo ataque armado registra «antecedentes (delictivos) por asociación ilícita en 2022», mientras que una de las heridas estuvo involucrada en el tráfico de estupefacientes.
«Hay gente que está al margen de la ley y los grupos delictivos ya los tienen como blancos», dijo el coronel, apuntando que en la escena de los crímenes fueron hallados «132 índices balísticos entre armas largas y armas cortas».
En abril una treintena de hombres armados abrió fuego en medio de un puerto pesquero artesanal que ya tenía un saldo de nuevas personas muertas. Autoridades precisaron que el ataque ocurrido en Esmeraldas (noreste y fronteriza con Colombia), se debió a disputas entre bandas por esa zona estratégica.
Este mismo mes, en Guayaquil, una decena de personas -incluida una niña de 5 años- fueron acribilladas Observé un partido de fútbol.
Así como las muertes violas también han escalado los secuestros y extorsiones en el otrora pacífico Ecuador, donde la tasa de homicidios pasó de 14 por cada 100,000 habitantes en 2021 a 25 el año pasado. Las autoridades estiman que el país tiene 18,3 millones de habitantes, más de 13 organizaciones criminales.
Fuente: AFP
PA