Se acerca un arriesgado homenaje a Sinead O’Connor

Se acerca un arriesgado homenaje a Sinead O’Connor

Desde la muerte de Sinead O’Connor el verano pasado a la edad de 56 años, la franca y provocativa cantautora irlandesa ha sido recordada en los escenarios de divey y grand, incluso en un concierto repleto de estrellas la semana pasada en el Carnegie Hall. Pero probablemente ningún tributo fue tan desnudo como el del lunes, cuando la artista Christeene llevó su acto de terror queer sin pantalones (y un leal semimonde del centro) a City Winery, en el lado oeste de Manhattan.

Celebrando a “una mujer muy poderosa”, Christeene dijo en el escenario: “Creo que debemos comprender los peligros de la religión y la importancia de los rituales. » Llegó con un vestido rojo desgastado, flanqueada por dos bailarines con sombreros papales blancos, luego se deshizo de todo para revelar un triángulo de tela en su región inferior; Los cambios de vestuario trajeron una serie de monos transparentes de un solo hombro, prendas de otra dimensión.

Caminando por un escenario decorado con hojas arrugadas y conos de papel de aluminio, con botas negras de tacón alto, tenía el paso enérgico de Iggy Pop y los monólogos evocadores y divertidos –sobre fe, protesta y comunidad– de un oráculo. Desde la primera canción, el público quedó sumamente cautivado.

Con los cantantes invitados Peaches y Justin Vivian Bond, el espectáculo, titulado «El león, la bruja y la cobra», conmemoró el primer álbum de estudio de O’Connor («El león y la cobra», en 1987). Grabado mientras O’Connor estaba embarazada de su primer hijo, con su fuerte voz para cantar, toma su nombre de un salmo y aparece en su portada con la cabeza rapada. El LP no incluía ninguno de sus temas más importantes, pero sí canciones como «Jerusalén» Parece profético al unir la rabia corporal y la vulnerabilidad al lugar y la historia. El lunes, después de un eclipse lunar, Christeene le dijo a la multitud casi llena que sería una noche de brujas.

Christeene es un alter ego del artista nacido en Luisiana Paul Soileau, de 47 años, quien diseñó el personaje mientras trabajaba en un Starbucks de Texas y llegó a ganarse admiradores como el diseñador de moda Rick Owens y la influyente músico Karin Dreijer de Knife and Fever. Ray, tocando durante años en una escena underground que desafiaba las convenciones, incluida la cultura gay dominante. Con una peluca rubia sucia o negra, maquillaje facial a rayas y ojos azules con una mirada alienígena eléctrica (gracias a sus contactos), Christeene ha sido descrita de diversas formas como una «terrorista drag» (su propio término). Divino por GG Allin, Full Power Tina Turner presenta a Corey Taylor de SlipknotY «Beyoncé sobre las sales de baño».

«Christeene es esta fuerza creativa indeleble», dijo Garrett Chappell, que trabaja en sostenibilidad cerca de Denver y viajó a Nueva York para esta exposición y algunas otras. Comparó a Christeene con “cuando ves un árbol que emerge del medio de una roca: la vida encuentra un camino, la homosexualidad encuentra un camino, el punk encuentra un camino”, dijo. “Veo en ella la fuerza de la liberación”.

Y dado el núcleo emocional y la pugnancia de los escritos y el legado de O’Connor, «hay muchas oportunidades para la catarsis», dijo Chappell mientras esperaba que comenzara el homenaje.

Tradicionalmente, también hay algo más que una pequeña escoria. «Un espectáculo de Christeene es un escándalo fuera de este mundo: crudo y sucio», dijo Erick Ferrer, un comercializador visual. “Siento que después tengo que ir a la clínica”. Peaches también es conocido por escalar las paredes de los clubes con juguetes sexuales. (Con moño, traje pantalón y cuello brillante, Bond, la estrella trans del cabaretes más bien un cantante sofisticado.)

Pero para los estándares de Christeene, la actuación fue mansa: sin tapones anales atados a globos, sin orinar en público. Fue esencialmente una interpretación fiel del álbum de O’Connor, filtrada a través de un toque extra-punk-industrial.

A dúo en “Troy”, Christeene y Peaches eran como un par de She-Ras mirándose (Peaches balanceándose sobre cajas de leche; puesta en escena de bricolaje), cantando a todo pulmón el estribillo: “You will Rise”. » O’Connor era una fuerza que permitía ser honesto y desenfrenado. “Todos lloramos”, dijo Peaches más tarde, “pero de alegría”.

Preparación del concierto: el espectáculo nació en 2019 en el principal centro cultural de Londres la barbacana — Christeene se dio cuenta tardíamente de lo influyente que había sido O’Connor. “Ella me atrapó a una edad muy temprana y, al volver a esa música, todo estaba ahí”, dijo Christeene en una entrevista posterior al show, mientras visitaba a amigos y fanáticos y posaba para fotografías. (“Este es Josh”, fue la presentación de alguien que llevaba una camiseta de “Bruja, por favor”. “¡Es su primer día en Nueva York!”)

La “parte más complicada”, añadió Christeene, “fue encontrar la manera correcta de darle nuestro toque, sin distorsionarla demasiado, honrando su música pero dándole la calidez que queríamos”. Lo encontramos, el grupo lo encontró. Ha sido una experiencia extraordinaria y un poco una posesión.

Melocotones lo entiende. En un show anterior en Los Ángeles, sintió intensamente la energía de O’Connor. “Es muy intencional: curarse del dolor, del dolor, con esa voz”, dijo. «Ella canta notas durante tanto tiempo que también entran en un reino espiritual». En una nota larga, recuerda: “Nunca dije ese tipo de cosas, pero creo que estaba en mí, cantándolas. »

La multitud en City Winery –muchos de los cuales nunca habían estado en el lugar, diseñado para artistas menos grunge– estaban vestidos en su mayoría de negro y lucían sus sensibilidades estampadas en el pecho de sus camisetas: “Promote Transexuality” o “Humans Suck”; otro enumeraba los nombres de los partidos gay fundamentales de los años 90 y 2000, Beige y Squeezebox.

Había un sentido de comunidad, especialmente para una generación que alcanzó la mayoría de edad antes de Internet, cuando la alteridad se sentía como un silo e incluso fragmentos de reconocimiento ofrecían esperanza. “El artista es originario de Luisiana; Yo también”, dijo el organizador de eventos de Manhattan Sam Boudluche, explicando lo que lo atrajo de Christeene.

Patrick Fromuth, quien se describió a sí mismo como «la madre» del bar Branded Saloon de Brooklyn y se presentó ataviado con una malla brillante, dijo: «Aquí hay tantas personas diferentes que se sienten olvidadas». » Los artistas “compartieron un espejo de una comunidad que a menudo se pasa por alto”.

Sentado en una mesa, Lollo Romanski, bailarín y acróbata forma parte del Compañía feminista LAVA, cantado con cada palabra de la letra de O’Connor. Romanski creció en Detroit y fue a una escuela católica; Comenzando con “El león y la cobra”, O’Connor fue un faro: “auténtico”, dijeron entre lágrimas, y “fuerte, atractivo, elocuente”. Demasiado molesta para continuar, su compañera Sarah Hirshan, también bailarina-acróbata de LAVA, retomó el hilo.

Ambos tenían grandes esperanzas de canalizar a O’Connor a través de la serie. “Al menos una sesión; en el mejor de los casos, una resurrección”, dijo Hirshan. «Jesús, realmente la necesitamos ahora».

By Gomes Dias

You May Also Like