Reacciones globales ante la victoria de Starmer en Reino Unido

Reacciones globales ante la victoria de Starmer en Reino Unido
Más noticias – Últimas noticias

El Partido Laborista, bajo el liderazgo de Keir Starmer, logró resultados sobresalientes en las elecciones del Reino Unido, comparables a los resultados de Tony Blair en 1997. Este resultado ha terminado en los últimos años de gobierno conservador (2010-2024), marcados por diferentes polémicas como el ‘partygate’, la pandemia, el Brexit y la crisis de los subsidios.

Rishi Sunak, primer ministro y líder del Partido Conservador, anunció elecciones anticipadas para el 22 de mayo, para estabilizar la inflación, y seguir la idea de traspasar el poder al Partido Reformista del Reino Unido para competir por el liderazgo.

Reacciones de los líderes mundiales

Tras la victoria de Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su satisfacción y afirmó que «continuaremos el trabajo iniciado con el Reino Unido en cooperación bilateral, por la paz y la seguridad en Europa, por el clima y por la IA». También expresó su placer de conversar con el nuevo primer ministro. Con asimismo, Volodímir Zelenski saludó a Starmer y a los trabajadores británicos, abogando por la cooperación en «paz y seguridad internacionales».

Desde la Commonwealth, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, felicitó a Starmer por los temas sociales. También enviaron sus felicitaciones el primer ministro australiano, Anthony Albanese, y su homólogo neozelandés, Christopher Luxon, destacando la intención de trabajar juntos en proyectos comunes.

Reacciones de la prensa internacional

En el Reino Unido, los medios coincidieron en declarar el triunfo de los laboristas y el desastre de los conservadores. La BBC y The Guardian destacaron el ascenso de Starmer, mientras que The Times y The Daily Telegraph cubrieron la pérdida de los clubes políticos conservadores, mencionando a figuras como Liz Truss y Penny Mordaunt.

En Francia, «Le Figaro» y «Libération» destacaron la importancia de la lealtad de Starmer al poder, mientras que «Le Monde» informó sobre la reestructuración del Parlamento británico y el apoyo de Reform UK. Francia se prepara para la segunda vuelta de sus elecciones legislativas el 7 de julio.

En Italia, medios como «Corriere della Sera» y «La Stampa» calificaron la victoria de Starmer como una «avalancha», mientras que «La Repubblica» adoptó un tono más moderado. En Alemania, la noticia se centró en el impacto de Starmer en el mercado y en el equilibrio político.

En Estados Unidos, tras la celebración del Día de la Independencia, «The Washington Post» y «The New York Times» dedicaron artículos a las elecciones británicas que marcaron el final de 14 años de poder conservador. «Financial Times» y «POLITICO» elogiaron la histórica victoria de los laboristas, y Bloomberg informó que el triunfo sindicalista impulsó las actividades británicas.

El nuevo gobierno laborista enfrenta desafíos en medio de una crisis migratoria. Con más foco y énfasis en el celo extremo de Jeremy Corbyn, se espera que Starmer mantenga políticas dirigidas a la migración y la creación de riqueza, así como una mayor relación comercial con la Unión Europea, sin revisar el Brexit.

También te puede interesar – Medios digitales
By Gomes Dias

You May Also Like