Innovación en semiconductores: el aporte del programa «Kutsari»

https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9zaGVpbmJ1bWEtc2VtaWNvbmR1Y3RvcmVzLmpwZw==/sheinbuma-semiconductores.jpg?p=featured&s=cab0f98b2f81c99d0e1f7d704fed6bf8&NTAtNTAtMQ

La administración mexicana, mediante la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, ha presentado la iniciativa «Kutsari» con el propósito de robustecer la cadena de valor de semiconductores en México. Este proyecto incluye inicialmente la instauración del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, aprovechando la pericia de científicos y tecnólogos locales. En etapas futuras, se anticipa la producción de chips convencionales para cubrir la demanda interna en áreas como la industria de electrodomésticos, automotriz, equipos médicos y sensores.

La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez subrayó que el progreso en semiconductores es crucial no solo para la industria sino también para la vida diaria, fundamentándose en avances de la física cuántica y la ingeniería. Además, resaltó la habilidad de México en el diseño y creación de prototipos de chips.

Edmundo Gutiérrez Domínguez, quien es coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, detalló que la industria de semiconductores se divide en tres partes: diseño, producción y ensamblaje. México aspira a reforzar su posición en esta cadena a través de la creación de un centro de diseño de semiconductores, aprovechando su experiencia en investigación y desarrollo.

Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, explicó que la industria de semiconductores se compone de tres eslabones: diseño, fabricación y ensamblaje. México busca fortalecer su papel en esta cadena mediante la creación de un centro de diseño de semiconductores, aprovechando su experiencia en investigación y desarrollo.

Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública, destacó que desde hace dos años se reconocieron a los semiconductores como un sector estratégico para México, especialmente en el marco de la relocalización industrial. Indicó que un tercio del déficit comercial del país se debe a los electrónicos, lo que representa una oportunidad para el crecimiento nacional. Buenrostro también señaló la excelente formación de ingenieros y técnicos en México, comparando positivamente la cantidad de graduados en carreras STEM con naciones como Alemania y Brasil.

El programa también busca establecer un marco legal y normativo para impulsar la maduración y transferencia de tecnología, fomentar ecosistemas que incluyan toda la cadena de suministro en polos de desarrollo y estimular la producción tecnológica y electrónica de semiconductores. Este esfuerzo se alinea con el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, cuyo objetivo es duplicar la industria de semiconductores en el país al finalizar el sexenio. Entre las metas del plan están duplicar las exportaciones y el empleo en el sector, así como relocalizar funciones de diseño, ensamblaje, empaque y validación de semiconductores.

El programa también busca proponer un marco legal y normativo para fortalecer la maduración y transferencia de tecnología, promover ecosistemas que incluyan toda la cadena de proveeduría en polos de desarrollo e incentivar la producción tecnológica y electrónica de semiconductores. Este esfuerzo se alinea con el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar la industria de semiconductores en el país al término del sexenio. Entre las metas del plan se encuentran duplicar las exportaciones y el empleo en el sector, así como relocalizar operaciones de diseño, ensamble, empaque y validación de semiconductores.

El programa «Kutsari» representa un paso significativo para posicionar a México en el mapa global de la industria de semiconductores, aprovechando el talento nacional y fomentando la innovación tecnológica.

By Gomes Dias

You May Also Like