Geert Wilders, el ultra regresa al corazón de la UE | Internacional

Geert Wilders, el ultra regresa al corazón de la UE |  Internacional

Geert Wilders, el líder holandés de la ultraderecha que organizó las elecciones en los países bajos el 22 de noviembre, es una figura muy conocida de la política holandesa. Hace 60 años, tiene 25 años como licenciado y es fácilmente reconocible por su cable oxigenado. De no variar, será el mes más veterano del Congreso, que deberá constituir el 6 de diciembre. Al unirse al Islam, que considera «una ideología fascista», apoyó su idea incluso antes de 2006, el verano de su Partido por la Libertad (PVV). Frente al mundo obtuvo la primera victoria de la extrema derecha en su país desde 1945. Todo un desafío para uno de los miembros fundadores de la Unión Europea.

Con 37 diputados en el Parlamento de 150, Wilders (pronunciado Vilders) está a la vanguardia de su extremismo irredentista y quiere formar un gobierno de centroderecha que no cristalice con la velocidad deseada. El Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) es el único que se opone al puesto del ejecutivo. El conservador del Nuevo Contrato Social, el otro posible socionatural, ya no respeta las leyes profesionales ahora por un Wilders que se declara moderado. El Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), voz del populismo agrario, no tiene ningún pacto de reparación pero espera tener una nueva ronda de tanteo.

El descontento público con la política le favoreció y fue declarado culpable en 2020 de insultar a ciudadanos de origen marroquí. Todo el mundo es conocido en su país, pero ¿quién es realmente Geert Wilders?

Nacido en Venlo, en el campo, en una familia de clase media con dos hermanos y un hermano. Su padre era subdirector de la fábrica de fotografía Océ. Su madre nació en la actual Indonesia durante la colonización holandesa y es de origen indio holandés. Wilders dijo que sus padres eran “muy trabajadores” y los profesores “un perseverar”, y que tenían que profundizar en su historia personal. Su hermano Paul, alcalde en esos años, retomó sus ideas asegurando que “la abriremos si queremos, porque queremos”.

Después de explicarle por teléfono a la antropóloga holandesa Lizzy van Leeuwen, la conocida historia de Wilders puede explicar en parte su trabajo en torno al Islam. El enamorado, Johan Ording, está en compañía de Annie Meijer, de raza indonesia. En 1934, fue despedido de su trabajo como funcionario en Java por un caso de fraude. En un ensayo publicado en 2017 en la revista progresiva De Groene Ámsterdam, el experto en la relación con quién tiene sus hijos -entre ella la madre del político- y la familia quería tener Europa sin posibilidad de regresar. Cayerón en la pobreza et pasaron por Francia para secalar luego en Países Bajos. Sólo él podrá volver cuando Johan haya trabajado años después en el servicio penitenciario.

Durante la época colonial, Indonesia llamó a las Indias Orientales Holandesas y, según Van Leeuwen, «las familias suecas cuentan la historia del pasado, y los Países Bajos nunca reconocieron la influencia poscolonial en la vida política nacional». “Tampoco ya ha tenido un debate crítico sobre este paso al igual que Francia, Bélgica o el Reino Unido”. Según Van Leeuwen, Wilders expresa una voz vengativa. “No hay ningún trauma familiar en tu motor, pero ahí está. Además, existe un prejuicio natural contra el Islam”, afirmó.

Conéctate a EL PAÍS para seguir todas las novedades y leer sin límites.

Inscribirse

Desde la independencia, reconocida por los Países Bajos en 1949, tras un cruel ejército de guerra, Indonesia se ha transformado en una república cuya población es hoy predominantemente musulmana. El antropólogo afirma que «con sus características javanesas y su cable oscuro natural, Wilders puede ser discriminado en su propio país y desde allí se afirma». “De todos los modos, hay que tener cuidado con este tipo de conjeturas”, añadió. El dirigente ultraderechista aseguró en televisión que el suministro de oxígeno era que era veintéañero

Después de que concluyó la escuela secundaria Venlo, Wilders, un estudiante rebelde culpable de rodeos, marchó a Israel hace 17 años. Entre 1981 y 1983 trabajé en una moshav, un acuerdo agrícola cooperativo y la experiencia le han vendido simpatías por el país. Fue en esta época cuando cruzaron Oriente Medio y se propusieron consolidar una visión contraria al Islam. Después del servicio militar, realizó un curso de seguridad médica, completó otras carreras en la Open University y trabajó para institutos de salud gubernamentales.

Tras ser trasladada a Utrecht, en un barrio repleto de inmigrantes, y en 1997, la ciudad fue planificada por el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD). En 1998 se produjo una escalada en el Parlamento y hasta 2004 no se volvió a votar. Ese año, un islamista holandés de origen marroquí fue a Ámsterdam al cine Theo van Gogh, que había dirigido Resumen, un cinturón sobre la opresión de las mujeres en el Islam. La guía está escrita por el diplomático de ascendencia somalí Ayaan Hirsi Ali, quien también enfrentó amenazas de muerte. Wilders luego explicó que reprimió la inmigración musulmana, iba en contra del Corán y estaba comprometido a ganar seguidores. Está amenazado por Al Qaeda y el Estado Islámico (ISIS) y está acompañado de escoltas.

Su carrera era la de un hombre cuando el VVD llegó en 2004, tras la entrada de Turquía en la UE: confió su profesión y su trabajo a la de un representante independiente. En 2006 fundó el Partido por la Libertad, y en 2010 vivió 24 etapas, transformándose posteriormente en la segunda fuerza del VVD. En 2017, hace 20 años, en la edición número 17 de los cómics. Su programa sostiene que el modo de vida occidental «está tan socavado por la marcha de grandes celebridades en el menú de los países islámicos». Y afirmo que “el flujo de asilo cuesta 24.000 millones de euros anuales de contribución y eso es una hora para pagar a los holandeses”. Pero afirma haberse templado. Le permitió superar con creces al resto de los partidos. La segunda votación, la Alianza de Ecologistas y Socialdemócratas (GroenLinks-PvdA), tuvo 25 flashes.

Matthijs Rooduijn, politólogo de la Universidad de Amsterdam, dijo: “Este estilo es el más modélico, pero el sustento de su programa es tan radical como siempre. Puede resultar útil presentar potencial socioeconómico en una coalición, y muchos de los que, antes de votar en contra del VVD, se inclinan por Wilders. Las pesquisas temen que la votación estratégica haya beneficiado al PVV. “Los votantes saben que si son elegidos en los partidos más radicales como ellos, es posible que los políticos vayan en la dirección que quieren cuando se comprometan. Y la inmigración es una cuestión clave para muchas cosas”, afirma. Mientras Wilders propone el Nexit –la salida de los países bajos de la UE–, el político expresa su escepticismo: “Un nuevo gobierno podría tener gente con vistas a la integración europea, pero sin salir de la UE”. Wilders se distingue de algunos de sus homólogos europeos por su apoyo a los derechos de los homosexuales o a los orígenes del antisemitismo.

Casa desde 1992 con Krisztina Marfai, una diplomática de origen húngaro, que pasa la noche en la misma casa para evitar la atención. Ninguno de los dos tuvo un hijo varón y el día de las elecciones su primer mensaje fue para ella. En estas condiciones, ¿se puede expulsar el cargo del Primer Ministro? «Es más probable que podamos hacerlo, pero en un país de coaliciones no podemos decidir por nosotros mismos», afirmó Rooduijn. La antropóloga Lizzy van Leeuwen cree: “Todo lo que propongo es cerrar las mezquitas y las escuelas musulmanas y prohibir que el Corán no sea legal. Si perdió mucho en las elecciones, el primer ministro no será bueno para él ni para los países bajos”.

Desde el punto de vista del Gobierno, el PVV de Geert Wilders tiene un problema. Técnicamente se trata de una asociación con un solo miembro: él. Para su revisión, no hay conferencias anuales de partidos ni debates democráticos. Tampoco existe una rama juvenil. Con sus 37 etapas, el Congreso se hará cargo de los diputados inexpertos del PVV, “y algunos tenderán a parar al Ayuntamiento o al gobierno provincial donde operan; Sin olvidar a los ministros que pretenden nominar, por eso se negaron a interesarse por este partido», afirmó Rooduijn. Por su parte, la antropóloga Lizzy van Leeuwen está preocupada por lo que Wilders dice ser al mismo tiempo «primer ministro, director de del PVV y portavoz del Congreso”.

Sigue todas las noticias internacionales en FacebookXfrecuentemente Nuestro boletín semanal.

Suscríbete para seguir el curso

Límites del pecado de Lee

_

By Gomes Dias

You May Also Like