Eyeliner, un arte político

Eyeliner, un arte político
Lápiz Definición de Ojos, color 01 Deeper, Tom Ford, 59€.

Amientras va de una pose a otra, el fotógrafo le ofrece un producto que se supone que revelará aún más su belleza. «¡Sí, cariño, es delineador de ojos, delineador de ojos líquido!» » Se sienta, inclina la cabeza y, emocionada, se deja… inyectar el producto por vía intravenosa. «Está en tu sangre, ¿puedes sentir el milagro del delineador líquido?» » La respuesta es sí, según esta escena de trastorno femenino (1974), una película de culto del hombre apodado el «Papa de la basura»: el estadounidense John Waters. La «modelo» es la drag-queen Divine, un personaje inolvidable de Glenn Milstead, que sabía un par de cosas sobre el delineador de ojos, líquido o no.

En el origen de este superventas maquillaje de rayón se encuentra, en Egipto y Mesopotamia, esta pasta a base de sulfuro de plomo y antimonio, utilizada tanto por hombres como por mujeres para dar más intensidad a la mirada y sobre todo proteger la vista de los rayos solares. rayos y enfermedades. La egiptomanía, que inspiró a Occidente desde finales del siglo XIXmi siglo, revivió la moda de kohl. No en la calle, pero primero en las artes escénicas.

En 1917, la actriz estadounidense Theda Bara interpretó a Cleopatra en la película muda -ya perdida- de J. Gordon Edwards e hizo de los ojos ahumados su marca registrada. En 1963, fue el turno de Elizabeth Taylor de interpretar a la Reina de Egipto en la película de Joseph L. Mankiewicz. Aparece allí con un maquillaje icónico: reinterpretación hollywoodiense del mesmedet de los faraones, su delineador, a veces partido y prolongado hasta la punta de la ceja, inspira a un número importante de jóvenes de la segunda mitad del siglo XXmi siglo. Imponiendo una cierta idea de feminidad, en la que la (siempre compleja) aplicación del delineador es una especie de rito de iniciación.

Embajadores ilustres

En las décadas de 1950 y 1960, el delineador de ojos era el rey. Tiene sus embajadores: Audrey Hepburn en Estados Unidos, Sophia Loren en Italia, pero también, en Francia, Brigitte Bardot o Anna Karina, a cuyos inolvidables ojos grises de Velásquez sacó, los ojos más bonitos de la historia del cine.

Hoy en día, hay innumerables tutoriales en YouTube para intentar reproducir el maquillaje de Anna Karina, pero también de Diana Ross, Ariana Grande y muchas otras estrellas. Parece inocuo y, sin embargo, con Amy Winehouse, que dibujó en sus ojos un ojo de gato proporcional a su medio moño ultra hinchado, se produce una perturbación, inclinando la cosa hacia el lado del artificio, de la actuación.

En Drag Race, un concurso de drag-queen lanzado por Ru Paul en 2009 en los Estados Unidos, el espectador es testigo de la transformación de los candidatos en cada episodio, en particular haciendo del maquillaje un arte (político), demostrando en la práctica cuánto el los códigos de feminidad son construcciones. Primera superestrella drag, Divine se afeitó parcialmente la cabeza para dibujar unas cejas desproporcionadas en su frente, acompañando el movimiento exuberante de su delineado.

Dentro trastorno de genero, la filósofa estadounidense Judith Butler introduce su reflexión señalando sobre ella: “¿Es el drag una imitación del género o es más bien una puesta en escena de gestos significativos que revelan el género como tal? ¿Ser mujer es un “hecho natural” o una actuación cultural? » El debate está abierto. El director John Waters, por su parte, siempre ha utilizado delineador de ojos para dibujar un fino bigote. Pero esta es otra historia.

Delineador de ojos fluido Tint 1S Silver, Armani Beauty, 35€.
Eyeliner de fieltro Diorshow on Stage, color 841, Dior, 39€.
Delineador de ojos Pillow Talk Crystal Dimension, color B2NE, Charlotte Tilbury, 32 €.  Cuerpo, Courrèges.
Delineador líquido, color Cobalt Blue 526, y lápiz de contorno de ojos, color 58, Chanel, 40€ y 28€.

By Gomes Dias

You May Also Like