La Guardia Costera de EE UU ha informado que un avión canadiense que participó en la búsqueda del sumergible desaparecido Titán, con cinco personas a bordo, ha detectado «ruidos submarinos». El aparato comenzó su descenso el domingo para visitar los restaurantes del transatlántico Titánico, excavado en 1912 a 3.800 metros de profundidad, a más de 600 kilómetros de Terranova, poco después de la pérdida de la vía. El tiempo juega en contra de las operaciones de rescate, se calcula que la reserva de aire en el interior del batiscafo se agotará el jueves.
Los ruidos detectados han llevado a los equipos de búsqueda, en la que participante varios paga, a reubicar las operaciones bajo el agua «en un intento de explorar el origen de los sonidos», según ha explicado la Guardia Costera en una serie de tuits publicados a primera hora de este miércoles.
El avión canadiense P-3 detectó sonidos submarinos en el área de búsqueda. Como resultado, las operaciones del ROV se trasladaron para intentar explorar el origen de los ruidos. Estas búsquedas de ROV arrojaron resultados negativos pero continúan. 1/2
— USCGNortheast (@USCGNortheast) 21 de junio de 2023
La Guardia Costera no ha facilitado más detalles sobre la naturaleza o el alcance de los sonidos, ni cómo fueron recogidos, aunque varios medios estadounidenses han revelado que los ruidos fueron detectados por aviones canadienses en 30 minutos.
El Titán, operado por la empresa estadounidense OceanGate Expeditions, fue construido para permanecer bajo el agua 96 horas. El domingo empezó el descenso con 5 pasajeros, pero perdió la comunicación con la superficie después de dos horas de inmersión. A bordo viajaban el multimillonario y explorador británico Hamish Harding, de 58 años, presidente de la compañía de aviación Action Aviation; el experimentado explorador inglés Paul Henry Nargeolet, de 73 años, que ha dirigido media docena de expediciones al Titánico; Shazada Dawood, administradora de una organización por cuenta ajena de lucro con sede en California y en la ciudad británica de origen pakistaní, y su hijo Suleman, y Stockton Rush, responsable de OceanGate. El costo de la expedición turística ronda los 250.000 dólares por persona.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscribir
Los aviones Estadounidenses y Canadiennes, así como un buque dotado de un sumergible de aguas profundas, siguen rastreando la zona de la déparición, más de 7,600 millas cuadradas de mar abierto. Espero que lleguen más embarcaciones en las próximas horas, entre ellas el buque atalanta enviado por el Gobierno inglés, que también cuenta con un robot submarino capaz de exploraciones a gran profundidad.
Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate, fue anunciado en 2018 por tres representantes del sector de vehículos sumergibles que el «enfoque experimental» de la empresa podría originar problemas «desde menores a catastróficos», según ha revelado el diario Los New York Timesestá accediendo al mapa.
Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.