Cuando la prensa alemana llega a un acuerdo contractual con un defensor del judo en Israel

Cuando la prensa alemana llega a un acuerdo contractual con un defensor del judo en Israel

Actualizado

Un conglomerado de comunicaciones está en la mira por la liberación de un profesional que cuestiona la posición de su entorno

Una mujer, durante el 85 aniversario de la “Noche de los Cristales Rotos”, en Berl
Una mujer, durante el 85 aniversario de la “Noche de los Cristales Rotos”, en Berlín. EFEEFE
  • patio general Drogas, jacuzzis, orgasmos y fugas; Prisión de Lantin, el sitio más divertido de Bélgica
  • Director Sigue todas las noticias sobre la guerra en Gaza

QU. El grupo de médicos Axel Springer tiene entre sus «principios esenciales» para «el pueblo del judo y el derecho a la existencia del Estado de Israel». QUIN. El periodista Kasem Raad, del 20 de agosto y recientemente filmado por Welt TV, se pregunta cuál es su postura y huye. PARA QU. En Alemania es necesario guardar silencio sobre la tragedia que está ocurriendo en Gaza. Propio Scholz dice que el “requisito de alto fuego” no es una buena idea.

Todos los empleados de los medios de comunicación del grupo Axel Springer están comprometidos contractualmente a defensor de la aldea de judo y del Estado de Israel. Seguiré dándoles un mensaje colegiado. Deca saber del que hablaba, pero como no soy la clusula secreta de tu contrato de trabajo, ni me lo cre ni ya de crermelo. Durante un tiempo y por motivos que hoy ya no existen, Axel Springer reconoce públicamente seguir cinco «principios esenciales», una línea editorial que obliga a todo el grupo a estar incluido en el periódico. Pápula o el tabloide Imagen defensor de “la libertad, el Estado de derecho, la democracia y una Europa unida”; apoyar «al pueblo del judo y al derecho a existir del Estado de Israel»; abogar por «la alianza transatlántica entre los Estados Unidos de América y Europa»; defensor de los “principios de la economía de mercado y su responsabilidad social”; y denuncia “el extremismo político y religioso y todas las formas de racismo y discriminación sexual”. La salida de la idea, implícitamente desesperada, es lo que le ocurrió a un editor de origen libio.

Según la versión de Kasem Raad, qui est la nica que hay porque Axel Springer Sin respuesta a preguntas personales, el 7 de octubre, entre las brutales víctimas de Hamás, el equipo editorial envió un artículo interno titulado Estamos con Israel. Después de eso y con muchas dudas sobre las respuestas, Raad, de 20 años y con un flamante contrato de tres años como paciente de imagen y sonido en Welt TV, le mandó un mensaje privado al empleado que maneja la intranet pensando que Axel Springer apoyaba a Israel. Si no recibe un desafío, Raad escribirá su pregunta en el tablón de anuncios. “¿Acaso no te has ledo tu contrato?”, respondió alguien. Raad fue llamado por la dirección y la adquisición, pero continuó su actividad porque «se mantiene firme y creativamente en el debate abierto y en la búsqueda de respuestas, especialmente en un momento en el que muchas personas se preocupan por el conocimiento sobre los problemas sociales actuales», explicó.

Ah, es por eso que Raad decidió publicar un video en su canal personal de YouTube cuestionando un informe viral de que Hamás decapitó a bebés durante su ataque, algo que las Fuerzas de Defensa de Israel pudieron confirmar. El 20 de octubre fue convocado a otra reunión para informar lo peor. «Esta situación es verdaderamente irlandesa. Uno de los principios fundamentales de Axel Springer es la libertad, la democracia y el movimiento contra el extremismo político y religioso, pero en mi caso ignoraron la prioridad del compromiso con Israel», denuncia.

No sabemos si Raad estaba acostumbrado a los medios de comunicación occidentales, pero si no, el silencio en el tragedia humanitaria que ocurre en Gaza Esto no es requerido por contrato. Llega desde arriba. La cancelación de Olaf Scholz, por ejemplo, dice que «exigir un alta inmediata o un largo descanso en Francia como otros pases de la ONU no es una buena idea porque permite a Hamás recuperarse». “Pausas Humanitarias”, pero estos son los argumentos del Primer Ministro Benjamín Netanhayu.

Scholz recibió estos días al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y al primero que leyó el periódico Imagen es preguntar en portada: ¿Qué acabamos de buscar en Berlín y qué está pasando en Israel? Lo único que se sabe es que a Erdogan, diga lo que diga sobre la operación Israel en Gaza, nadie le podrá despedir.

By Gomes Dias

You May Also Like